Tarea #10: Reflexión

Reflexión

Como toda clase, esta tuvo sus momentos buenos y sus momentos no tan buenos. Yo siendo una persona que no usa mucho las redes sociales (simplemente no me llaman mucho la atención) la pude encontrar bastante interesante y llena de información sobre cómo mantener y manejar tu presencia en las redes. También una de las cosas que me hubiese gustado hacer, pero nunca lo mencioné ya que hubiese sido un poco difícil, es hacer un podcast del grupo entero, en donde todos tienen sus opiniones para que entre todos nos conociéramos un poco mejor y crear un ambiente en el salón un poco más llevadero. Lo más que espero es que las amistades hechas en el curso se mantengan por un largo tiempo.

Gracias a todos por esta experiencia y espero volver a verlos luego.

Hasta luego.

Listado de Post de tareas:

 

En total entraron 34 visitantes a mi site.

 

Dos cosas que te interesaron:
Lo mas que me interesó fue hacer el podcast y crear Gifs.

 

Dos cosas mas importantes que apprentices:

A cómo mantener una presencia en redes sociales y a como editar wordpress.

 

Lo que cambiarías

La cantidad de aplicaciones necesarias para la clase. Utilizar solo WordPress y Twitter, no entrar en muchas cosas colo Feedly e Instagram.

Advertisement

Tarea #7 Tracking y venta de perfiles Web

Tracking y venta de perfiles Web

578072-636342597357960762-16x9.jpg

[Image by markonomia.com]

Este trabajo es el resultado de la búsqueda e indagación de Johnathan Santiago y Juan Vega acerca de como compañías pueden vender tu información.

Que es?

Se le conoce a la venta de perfiles web cuando una compañía proveedora de servicios de internet o ISP (Internet Service Provider) crea un tipo de perfil con la información acusada por un individuo con el propósito de mercadeo. Esto es una práctica que, según Washington Post, muchas compañías como AT&T y Comcast hacen mucho ya que la cantidad de dinero que se puede generar vendiendo tu información es excesiva.

 

Como se hace?

Según consumerreports.org , la data de las personas se divide en dos categorías:

La sensitiva y la no- tan sensitiva.

  • La sensitiva se compone de información como numero de seguro social, información de tarjetas de crédito, información de salud personal, etc.
  • La no tan sensitiva se compone a tu nombre, IP, tu dirección física, etc.

Los ISP crean unos perfiles de cada individuo, en este perfil ellos guardan toda la información que a pasado por tu internet, lo que quiere decir que se crea un listado de: todas las páginas de internet a las que has entrado, ha que hora entraste a esta página, cuanto tiempo estuviste en esta página, etc. Una vez tienen esta información, las compañías la venden a compañías interesadas en verdete algún producto. Por ejemplo: Si Amazon quiere que las personas sepan de sus productos, lo que puede hacer es comprar la data de las personas, analizarla y ver que la gente esta buscando, una vez tenga esta información, le puede empezar a enviar anuncios y hasta email con artículos que ellos venden similares a los que uno buscó en el internet, con el propósito de recordarles a las personas de lo que estaban buscando con el propósito de posiblemente hacerlos que vallan a Amazon a comprar este artículo.

 

Cuando se hace este tipo de análisis, sobre como mejor venderles a las personas, una de las cosas que más se puede argumentar es sobre cómo se deja de ver a las personas como humanos, y se empiezan a ver mas como perfiles diseñados para enriquecer a las empresas.

 

 

Definición: Net-Neutrality

Originalmente creadas dentro de ‘The Communications Act of 1934’, son regulaciones creadas para el manejo de las intercomunicaciones de radio, televisión, cable, satélite, y telegrama. Para este manejo, esta acta creó la Comisión de Comunicaciones Federales (FCC) con el propósito de manejar y asegurar que estas regulaciones sean cumplidas. El enfoque principal de estas regulaciones es asegurarse que todo tráfico de internet sea tratado de forma justa e igual, y que las compañías que proveen este servicio no abusen de su poder, y que no traten de manipular que usuario tendrá acceso a qué información. Esto, al verse desde otra perspectiva, se puede decir que es la implementación de la libertad de expresión dentro del internet.

¿Que tiene que ver esto?

Según New York Times, Junio 11 del 2018 marca oficialmente el final de Net Neutrality, lo cual era una serie de leyes que protegían la privacidad del consumidor de una manera mas segura, ahora que estas no están, los ISP tienen todo el poder de vender y distribuir la información de sus usuarios con cualquiera que ofrezca dinero a cambio de esta data.

¿Porqué esto se hace?

Principalmente el propósito es para hacer dinero . Según NBC News, el 8 de Mayo de 2018 google tubo una conferencia en donde demostró el futuro de hacia donde se dirigía la compañía en el futuro, de esta manera demostrando que desde ese punto en adelante muchas cosas de su compañía  dependerán de la venta de información de los usuarios.

 

En la imagen a continuación se puede apreciar como Google a progresado desde el 2001 haciendo 70 millones al año solo en anuncios hasta llegar  a 116.32 billones al año.

google graph.PNG

[Image by: statista.com]

Incidentes Pasados 

Google

Según Washingtonpost.com, en el 2012 se descubrió que Verizon y AT&T estaban matrimoniando a sus clientes utilizando algo llamado “supercookie”, con esto, estas compañías monitorean a las paginas que sus clientes visitan, de esta manera teniendo un mejor entendimiento de lo que las personas hacen en la web.

 

Maine

SHUTTERSTOCK_MAINE_CAPITOL.jpg

[image by: Sean Pavone]

Igual que otros lugares, Maine es uno de los estados que busca a re-implementar las reglas que fueron quitadas y que le prohibían a los ISP de vender la información personar de los usuarios si su consentimiento. De aprobarse estas medidas los ISP deberán darle la opción a los usuarios sobre si quieren o no que su información sea vendida a otras compañías con el propósito de venta de anuncios.

A continuación un video acerca de Data mining.

 

¿Ahora qué?

Una de las cosas que se puede hacer es utilizar un VPN. Este te hace una conexión anónima en el internet para que nadie pueda observar lo que estas buscando en ella.

 

Tarea #7 INF-115 (PowerPoint)

Referencias

Collins, K. (2018, June 11). Net Neutrality Has Officially Been Repealed. Here’s How That Could Affect You. Retrieved May 9, 2019, from https://www.nytimes.com/2018/06/11/technology/net-neutrality-repeal.html

Fung, B. (2017, March 29). What to expect now that Internet providers can collect and sell your Web browser history. Retrieved May 9, 2019, from https://www.washingtonpost.com/news/the-switch/wp/2017/03/29/what-to-expect-now-that-internet-providers-can-collect-and-sell-your-web-browser-history/?noredirect=on&utm_term=.1278d0fd8856

House Votes To Allow Internet Service Providers To Sell, Share Your Personal Information. (2018, May 4). Retrieved May 10, 2019, from https://www.consumerreports.org/consumerist/house-votes-to-allow-internet-service-providers-to-sell-share-your-personal-information/

S. T., & H. P. (2019, April 30). Maine Bill Would Force ISPs to Ask to Sell Customer Data. Retrieved May 11, 2019, from https://www.govtech.com/security/Maine-Bill-Would-Force-ISPs-to-Ask-to-Sell-Customer-Data.html

Office of Justice Programs. (2013, November 27). The Communications Act of 1934. Retrieved May 10, 2018, from https://it.ojp.gov/PrivacyLiberty/authorities/statutes/1288

Timberg, C. (2014, November 03). Verizon, AT&T tracking their users with ‘supercookies’. Retrieved May 9, 2019, from https://www.washingtonpost.com/business/technology/verizon-atandt-tracking-their-users-with-super-cookies/2014/11/03/7bbbf382-6395-11e4-bb14-4cfea1e742d5_story.html?utm_term=.8162a8a0fffd

imagenes:

https://www.statista.com/statistics/266249/advertising-revenue-of-google/

Personalizar la oferta: Reglas de asociación

https://www.govtech.com/security/Maine-Bill-Would-Force-ISPs-to-Ask-to-Sell-Customer-Data.html

https://www.shutterstock.com/image-photo/maine-state-house-augusta-usa-537585520

Episodio 4: Teorías de Conspiración en los Nuevos Medios Digitales

¿Nuestros celulares nos escuchan?…

En este episodio de La Situación se discutirán diferentes conspiraciones que guardan relación con los nuevos medios digitales y las consecuencias que se podrían predecir para el futuro. Este episodio fue producido por Paola Maldonado, Solimar Acha, Francisco Bustillo y Miguel Acevedo.

[Music Intro y Outro – Reto by Wayne Jones Lisence CC.]

 

Ep 4

Tarea #6: Proyecto New Media Database #nmdb

Esta tarea constituye una serie de herramientas útiles para manejar redes sociales, proteger al usuario y aseguras el acceso al internet de posibles ataques cibernéticos.

link a página de diigo: https://www.diigo.com/profile/johnathan_inf115

 

  1. https://www.loomly.com
    • • Programación de horarios de redes sociales.

 

  1. https://github.com
    • Para creación de páginas web y búsqueda de recursos.

 

  1. https://www.gimp.org/
    • para editar fotos

 

  1. https://www.blackmagicdesign.com/products/davinciresolve/
    • Editor de videos.

 

  1. https://tweetdeck.twitter.com/
    • Manejar cuenta de Twitter de forma mas eficiente.

 

  1. http://www.ocenaudio.com/
    • Editor de audio.

 

  1. https://www.odrive.com/
    • Mañego de múltiples cuentas de distintos servicios en la nube.

 

  1. https://www.hotspotshield.com/
    • VPN para conexión al internet de forma segura.

 

  1. https://www.malwarebytes.com/
    • Programa antivirus para la computadora.

 

  1. https://www.videolan.org/
    • Para ver Videos que se encuentren en cualquier formato.